EL AMADO ELOHIM CASIOPEA:
COMO MANIFESTAR UNA IDEA DIVINA
12
de septiembre de 1954
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqMa6CdduVhTRExiOs0XeN9Mq4WNeRHvbPxh5qx5W4a67FJAgswqnbJ6YMKsT5qx3IyEfs71_2Q8xLlyMQvZ-8gwDNXrt-bDN2n86DmG12RtyeB8_YyV9V67m01ymy7L4agYRy8hBZFhA/s400/Casiopea.jpg)
El siguiente requisito es la
purificación de su cuerpo mental para que todas las sombras y conceptos discordantes;
toda la razón y lógica humana no se inmiscuya en la pureza del Patrón Divino a
medida que Este entra al cuerpo mental desde Dios. Esta pureza protege la Idea
Divina para que Esta no se disuelva o literalmente no sea “devorada” por la
cantidad de conceptos humanos que han estado viviendo allí desde el pasado.
Luego, a medida que son capaces de
percibir ese diseño en Su pureza, el siguiente requisito es la concentración de
sus energías sobre Esta, para que pueda ser exteriorizada.
El cuerpo mental tiene dos aspectos.
Es la conciencia receptiva dentro de la cual llega el Patrón; entonces, es
percibida, aceptada y cuando ha sido puesta en la mente, el gran poder creativo
del cuerpo mental comienza a actuar de una manera controlada, canalizada y
rítmica. Este crea alrededor de la idea semilla la forma de eso, cortando de la
Luz Universal el patrón que es necesario para capacitar esa forma a convertirse
en una expresión manifiesta.
Luego el cuerpo mental invita a los
sentimientos y solicita la Luz de eso para inundar completamente ese
pensamiento-forma rítmicamente hasta que la forma se llene y sea bajada a la
sustancia etérica. Desde la sustancia etérica, es bajada hacia la forma
manifiesta precipitada.
El ritmo y uniformidad del nutrimento
de su patrón y diseño determinará la velocidad de su manifestación; determinará
la calidad de su pensamiento exteriorizado; determinará cuánto tiempo vivirá en
este mundo de la forma y también determinará las bendiciones que tales
precipitaciones serán para el resto de la raza.
Revista La Palabra, LAINEC, Julio 2002
Pág.13 -extractos-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario